Viernes, 10 de enero 2025, 11:44
Logroño contará con un recinto cubierto para macroconciertos en un año y medio. Es el plazo aproximado que maneja el Ayuntamiento capitalino para culminar en el barrio de El Campillo la futura instalación de unos 4.000 metros cuadrados que albergue eventos para un aforo de hasta doce mil asistentes.
La parcela entre el Mundial ’82 y el aparcamiento de Las Norias, la de Ismobel, con una extensión de 21.000 metros cuadrados, es la ubicación elegida para este proyecto que se cederá en «régimen de concesión de uso y explotación durante 20 o 25 años a la empresa privada especializada en gestión de espacios polivalentes que se haga con el pliego del proyecto», según confirmó el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz. Con el portavoz socialista, Luis Alonso, como acompañante, ya que ambas formaciones coinciden en que este plan «mejorará la oferta cultural y musical de Logroño», Sáinz avanzó algunos detalles de un recinto que espera que esté funcionando en «verano de 2026».
Noticia relacionada
A grandes rasgos, la empresa concesionaria deberá hacerse cargo de la adecuación de la parcela, incluidos suelo y vallado; de la instalación del propio recinto «cubierto, modulable y polivalente», en palabras de Sáinz; y de la contratación de los eventos principalmente musicales, con la pretensión de que se celebren «durante todo el año y no sólo en fiestas». A ello se ha de sumar , y sin que suponga «inversión directa alguna por parte del Ayuntamiento», el canon aún por concretar que la adjudicataria abonará anualmente al Consistorio.
José Manuel Mahía | Asociación Vecinos El Campillo
«Es un proyecto que nace de la iniciativa particular y beneficiará a las empresas privadas sin tener en cuenta al barrio»
Dicen que estará insonorizado, pero no cuentan con que esas diez mil personas, antes de entrar, estarán en la calle»
La idea inicial baraja que el recinto, que dispondrá de aparcamiento, acoja citas musicales de gran formato, por lo que se busca que la instalación ofrezca una capacidad de entre dos mil asistentes hasta las diez o doce mil personas de aforo máximo. De ahí que se plantee una estructura modulable o divisible, que permita adaptarse a la magnitud específica de cada evento planificado.
«Le faltaba esto a Logroño»
En la comparecencia conjunta, con un tono inéditamente cordial, los dos ediles defendieron la necesidad de que Logroño se posicione como destino de turismo musical, toda vez que la ciudad, que «está de moda» según Sáinz, ya resulta muy atractiva para los visitantes en materia de eventos deportivos, enológicos y gastronómicos. «Le faltaba esto a Logroño para entrar en los grandes circuitos musicales», insistió Miguel Sáinz.
Enlace de origen : El recinto cubierto para conciertos de El Campillo podrá asumir un aforo de hasta 12.000 personas