Miércoles, 15 de enero 2025, 12:41
La Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja ha solicitado formalmente al Ministerio de Agricultura la activación de la medida de cosecha en verde para la campaña 2025, en el marco de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV). Es el primer paso para que pueda haber ayudas para la destrucción de uvas antes de producirlas y ahora la decisión corresponde al Ministerio, así como la dotación económica del programa. La Consejería riojana entiende que es necesaria la activación, al menos un año más, de esta medida para consolidar el equilibrio en la futura vendimia 2025 y, con ello, «asegurar que todo el esfuerzo realizado por el sector y las distintas Administraciones ha servido al objetivo principal».
En este sentido, el departamento que dirige Noemí Manzanos recuerda que las ayudas de la medida de cosecha en verde, junto con el resto de actuaciones implementadas por el Gobierno de La Rioja en 2024, han permitido respaldar a 2.046 viticultores y retirar del mercado más de 28 millones de kilos de uva. Por otro lado, a través de la medida de destilación 7.050 agricultores se han beneficiado indirectamente de las ayudas que han asegurado la compra de más de 97 millones de kilos de uva a precios de rentabilidad, gracias a la obligatoriedad de firmar contratos a precios por encima de costes. De forma paralela, han propiciado la disminución de la producción de vino equivalente a 4.500 hectáreas, lo que supondría 26 millones de kilos de uva.
A la vista de los resultados obtenidos en 2023 y 2024, para la Consejería de Agricultura es «indispensable dar continuidad a la medida durante la presente campaña para recobrar el equilibrio en el mercado del vino en Rioja, que es precisamente el objetivo de este mecanismo cuya dotación presupuestaria procede de la Intervención Sectorial del Vino (ISV)». El año pasado el Ministerio de Agricultura, a través de sobrantes no ejecutados de la Intervención Sectorial Vitivinícola, aportó algo más de 14 millones de euros para financiar la cosecha en verde en la Comunidad riojana. Además, el Ejecutivo regional aportó otros 4,35 millones para compensar a los viticultores en una medida complementaria de similares efectos que había solicitado esta práctica y se quedaron fuera de la primera convocatoria al agotarse los fondos disponibles.
Las organizaciones integradas en la Interprofesional del Vino de Rioja y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja también habían trasladado al Ejecutivo riojano la necesidad de activar por tercer año consecutivo esta medida.
Enlace de origen : La Rioja pide al Ministerio de forma oficial que active la cosecha en verde para 2025