Un minuto de silencio ha recordado este viernes a Carmen, la logroñesa de 39 años que fue asesinada, junto a otra persona, el pasado 18 de octubre de 2024, en una antigua sucursal bancaria de la calle San Millán de la capital riojana. Las principales autoridades autonómicas y locales se han concentrado este mediodía en El Espolón para recordar a la víctima y condenar lo sucedido.
Noelia González, jefa de la Unidad de Coordinacion de Violencia de Genero de la Delegación del Gobierno en La Rioja, ha leído un manifiesto en el que ha expresado la «rotunda condena por el asesinato, hay que tener tolerancia cero contra la violencia machista. No podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres. A pesar de planteamientos negacionistas sobre esta violencia, vamos a perseverar». Tras el acto, Beatriz Arraiz, delegada del Gobierno en La Rioja, ha lamentado la situación y el hecho de que la víctima número 48 de violencia de género en España durante el 2024 fuese riojana. Sobre el agravante del crimen, si realmente es un caso de violencia de género, Beatriz Arraiz ha declarado que «está confirmado por el Ministerio de Igualdad».
Durante la comparecencia de Arraiz unas mujeres han increpado a las autoridades. «La echaron del albergue a empujones a la calle, sin hacer nada, cuando dormía, por eso dormía en la calle, en la Glorieta del Doctor Zubía. No dormía en el cajero, la llevaron allí engañada», han sido las palabras de María, que se ha presentado como amiga de la víctima, igual que otra mujer con quien ha coincidido en sus manifestaciones. Ante estas palabras Arraiz ha justificado que «no me corresponde a mí contestar a eso ni conozco los hechos, pero sí me gustaría que hubiera servicios para cualquier situación y para personas vulnerables». María, la amiga de la víctima, ha continuado describiendo que «ella tenía un problema con el alcohol, como puedo tener yo, y no le dejaban entrar la bebida en el albergue. No sé qué pasó, pero se fue a dormir y a los veinte minutos vino la Policía Nacional y se la llevaron. Yo tengo que testificar todo esto. No la volvieron a dejar entrar. Una semana después yo me la encontre en la puerta de la Cocina Económica llorando y tres horas después la mataron».
Finalmente ha ofrecido declaraciones la abogada y diputada regional de IU Henar Moreno, representante de la familia de la víctima, agradeciendo las manifestaciones de María y Mónica, cuya declaración ha anunciado que solicitará como testigos. «Lo que denuncian es una realidad, no puede ser que la lucha por la violencia de género se quede en minutos de silencio y declaraciones de intenciones. No puede ser que las mujeres aún más vulnerables sin permiso de residencia, con problemas de adicciones o de salud mental sean expulsadas de un servicio que debe protegerlas», ha expuesto Henar Moreno, reconociendo que no les constaba la expulsión del albergue. Diario La Rioha ha consultado con el Ayuntamiento de Logroño si esta expulsión del albergue se produjo en realidad y está a la espera de respuesta. Lo que sí confirmó Moreno es que la delegada del Gobierno en La Rioja se ha reunido minutos antes de la concentración de este viernes con una de las hijas de la víctima para disculparse. Y es que, tal y como criticó la abogada días atrás, la familia se enteró por la prensa de que el crimen va a ser juzgado como violencia de género. Moreno ha asegurado que, por el momento, no se ha recibido la notificación oficial que debería haberse enviado y que no les conta que ninguno de los tres detenidos mantuviera o hubiera tenido una relación con Carmen, motivo por el cual se juzgará el asesinato en el Juzgado de Violencia de Género, tal y como ha confirmado la Delegación del Gobierno.
Enlace de origen : «No puede ser que la lucha por la violencia de género se quede en minutos de silencio y declaraciones de intenciones», critica Henar Moreno