El Twanguero desenfunda su ‘Panamerica’

Viernes, 17 de enero 2025, 08:37

La larga e intensa gira europea del Twanguero pasa este viernes por Logroño. Después de participar en el festival belga Sint-Niklass y de tocar en veinte ciudades españolas, el guitarrista valenciano residente en Los Ángeles, California, pone rumbo a Portugal. Pero antes vuelve a desenfundar su Gibson en la Sala Fundición (viernes 17 a las 22.30 horas) con los nuevos temas de su disco ‘Panamerica’ como munición.

Aunque su nombre no suele aparecer entre los que se llevan la fama, Diego García, ganador de dos premios Grammy Latino como productor de sendos trabajos de Rodolfo Mederos y de Diego ‘el Cigala’, es un viejo conocido del público riojano más selecto. Al menos en un vermú de Actual 2018 y en una velada del Stereo en 2022 ha dejado muestras de su clase, de su calidad instrumental y del atrevimiento en mezclar los estilos más diversos. El Twanguero es, ante todo, un viajero de la música con la guitarra por bandera.

«Para mí, Twanguero es un proyecto –explica Diego–. Twanguero es una visión del mundo y la música a través de la guitarra, sin competir en absoluto, sino aprendiendo de aquí y de allá, encontrando mi camino personal y compartiéndolo con el mundo. Ese sería el objetivo de la carrera de cualquier músico».

A lo largo de los años, ha recorrido muchos caminos, tanto geográfica como musicalmente, casi siempre por ‘carreteras secundarias’, como se titulan dos de sus mejores álbumes. Maestros como Jeff Beck, Chet Atkins, Lynk Wray, Eric Clapton o Mark Knopfler influyeron en su oído desde joven y en su manera de tocar, pero su personalidad todavía la sigue explorando:«Mi carrera ha sido moldeada por todos estos viajes –cuenta–. Porque busco a través de la guitarra. Nunca tengo nada planeado, siempre soy influido por el lugar donde estoy».

Después de su Valencia natal y de Madrid, han sido su hogar Buenos Aires, Ciudad de México, Nueva York y, durante los últimos ocho años, un barco en Los Ángeles. Eso hace que toda su producción, incluido ‘Panamerica’, sea un viaje musical desde España a América Latina, al Delta del Misisipi y a Sun Records en Memphis.

Este último álbum de diez pistas, en gran parte instrumental, mezcla la guitarra eléctrica y el rocanrol norteamericanos con estilos basados en la guitarra clásica latinoamericana, incluidos el bolero, la cumbia, el tejano, la ranchera y la rumba, así como el hawaiano, el surf y el country.

Todo se suma para crear una atmósfera retro que el Twanguero llama «nueva nostalgia»: «Como si el oyente estuviera cambiando de emisora en algún entorno multicultural de décadas pasadas». Si bien su enfoque es poco ortodoxo, nunca es irreverente. Tiene un amor serio y genuino por casi todo tipo de música y le encanta expresarlo con su propia voz, generalmente con su vieja Gibson ES-295 en las manos.

«No me veo en ningún estilo en particular. Los respeto todos. No soy purista. Puede que algunos puristas me odien. Como los flamencos: ¿Qué hace este tío con una guitarra eléctrica? Pero exploro diferentes estilos sin miedo. Soy roquero y me gusta aplicar esa idea a esas antiguas filosofías musicales. El respeto por la música es mi guía».

Enlace de origen : El Twanguero desenfunda su 'Panamerica'

Scroll al inicio