
La pericial encargada por el juez Leopoldo Torres, instructor en el Supremo del ‘caso Ábalos’, ha concluido que las notas que aparece en los documentos … de los concursos de obra pública supuestamente pre-amañados que entregó Víctor de Aldama al alto tribunal efectivamente son de Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos, tal y como aseguraba el cerebro de la trama corrupta.
María Eugenia Pérez Matey, «perito caligráfico y documentólogo», zanja que en los «términos de bastante probabilidad» que le ha permitido la «avanzada tecnología» usada en el análisis y basándose «de manera exclusiva» en «argumentos técnicos de naturaleza estricta y plenamente científica» las anotaciones del famoso pantallazo son de Koldo García.
El estudio técnico de 54 páginas, al que he tenido acceso este periódico, certifica por tanto con escasísimo margen de error que esas anotaciones son de García, tras compararlas con los cuerpos de escritura que el propio imputado tuvo que realizar el pasado 18 de febrero durante una comparecencia en el Supremo.
El exasesor de Ábalos antes de comparecer para realizar esa prueba caligráfica trató por todos los medios de intentar evitar este trámite. Llegó a aportar 21 informes médicos sobre diferentes operaciones en el codo, el hombro o las cervicales que –alegaba- le habían provocado un cambio en la letra, por lo que argüía que esa pericial carecía de sentido.
Pero, a pesar de esos supuestos cambios que alegaba el imputado, para la especialista no hay duda de que la letra de los papeles aportado por De Aldama es la misma que la muestra que dejó Koldo García en el Supremo. Y ello, porque –revela la perito- los llamados «gestos tipo» han traicionado al exmano derecha del exministro. Se trata –explica la especialista- de trazos que son casi imposible de ocultar o falsificar aunque la persona examianda intente disimular su letra.
«Son gestos que pasan desapercibidos para el falsificador o automodificador pero no para el perito caligráfico; son proyecciones de la personalidad del individuo, se reflejan en todas las firmas con igualdad de características y semejanzas gráficas que muy difícilmente podrían pertenecer a manos distintas, por la peculiaridad de los gestos gráficos y por la constancia con la que permanecen a lo largo de los años», explica la especialista que señala a Koldo García.
En concreto, ese pantallazo que la perito certifica que tiene la letra de la mano derecha de Ábalos era un folio que incluía apuntes a mano en tres columnas sobre obras presuntamente pre-adjudicadas: en la primera columna aparecían unos números, en la segunda había nombres de localidades y en la tercera nombres de constructoras que supuestamente iban a ganar esos concursos. Según Víctor de Aldama el propio Koldo García le envió ese pantallazo a su teléfono móvil con la adjudicación de obra pública correspondiente al año 2019, aunque esos amaños se habrían extendido a los años 2020 y 2021.
Cuatro millones
De Aldama, que aseguró en sede judicial que llegó a repartir hasta cuatro millones de euros en comisiones destinadas a Koldo García, Ábalos y al PSOE, apuntó al amaño de 39 proyectos. Esas irregularidades fueron desmentidas por el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, quien encargó un estudio que determinó que de los 39 proyectos señalados por el comisionista se llegaron a licitar 21 y solo seis de ellos se hicieron durante el mandato de Ábalos. El resto fueron con la exministra socialista Raquel Sánchez (11) y los populares Íñigo de la Serna (tres) y Ana Pastor (uno). En suma, el documento zanjaba que «ninguna tramitación o gestión de dichos expedientes ha devenido en la constatación de actuación irregular».
Este informe fue encargado por Puentea raíz de la documentación facilitada por De Aldama sobre presuntos amaños en los procesos de licitación y adjudicación de proyectos referentes a la Dirección General de Carreteras. El empresario aportó hasta 75 páginas con anexos de inversiones en los Presupuestos Generales del Estado del ejercicio 2021, en las que aparecen subrayados proyectos menores como la construcción de variantes en carreteras nacionales, la construcción de nuevos tramos o la remodelación y acondicionamiento de algunos de ellos. Entre los mismos, se contemplan actuaciones en medio urbano y accesos a puertos y aeropuertos o distintas obras en, por ejemplo, las autovías A-21, la A-66 o la A-7.
Enlace de origen : La pericial del Supremo concluye que las notas de los concursos supuestamente amañados son de Koldo