![](https://www.influencersweb.com/wp-content/uploads/2025/01/Imagen20Champi-kBMI-1920x1080@La20Rioja.jpg)
El Gobierno de La Rioja ha publicado este martes en el BOR la resolución con la que completa el pago de ayudas excepcionales destinadas al sector del champiñón y la seta para paliar los efectos de la sequía. Se trata de la segunda fase de … los abonos que supone la cantidad de 2.005.303 euros y beneficia a 220 cultivadores. En la primera fase, aprobada el 6 de junio de 2024, la administración regional destinó 1.092.623 euros a un total de 213 productores.
El Ejecutivo se comprometió en febrero a realizar un gasto de 3,1 millones de euros para apoyar a este sector estratégico de la Comunidad Autónoma, con la previsión de estructurarlo en dos pagos, como así ha sido.
Tomó la medida para garantizar la viabilidad de las explotaciones y dar respuesta urgente a las graves consecuencias económicas por la sequía y otras perturbaciones del mercado.
3,1
millones de euros
en dos fases, una aprobada este lunes y otra el 6 de junio de 2024.
La forma de distribuir la ayuda consiste en un pago de 16 euros por cada tonelada subvencionable de las solicitudes del segundo plazo y se complementa el primer abono con 6 euros por tonelada de las que se incluyeron en la primera fase. De esta manera se alcanza el importe máximo subvencionable, como importe unitario máximo, de compost o paja adquirida durante todo el periodo estipulado.
Rebeca Lavega González, presidenta de la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (Asochamp) asegura que «este pago llega en un momento idóneo porque arrancamos ahora la segunda vuelta de la campaña que va de septiembre a mayo-junio del cultivador para fábrica (el de fresco produce todo el año) y supone un empujón que viene muy bien».
Recuerda que el incremento del precio de la paja a consecuencia de la sequía supuso un sobrecoste del 300% de este producto, aparte del problema de desabastecimiento, algo que afectó al compost que es la materia prima de los cultivadores.
Desde el Gobierno riojano recuerdan que la Consejería de Agricultura trabaja de la mano del sector en las medidas necesarias para modernizarlo. En julio dio a conocer el Plan Estratégico Sectorial del Champiñón y la Seta 2024-2027, que contó con una inversión del Ejecutivo autonómico de 100.000 euros. Este plan pretende sentar las bases para afrontar los retos actuales, mejorar su competitividad y consolidarlo como motor de empleo y desarrollo socioeconómico.
Además, Agricultura estudia modificar la Órden AGM/5/2024, de 13 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para inversiones en modernización y mejora de explotaciones agrarias, con el objetivo de adaptarla a las necesidades de financiación del sector que se detectaron en el plan.
Se prevé eliminar el requisito del límite superior a 500.000 euros en las explotaciones y aunque con carácter general no podrán beneficiarse almacenes de menos de 150 metros cuadrados, esta restricción se suprimirá para instalaciones de cultivo intensivo como las de hongos.
Enlace de origen : La segunda fase de ayudas para el sector de los hongos beneficia a 220 cultivadores riojanos