
No era un partido más de fútbol sala en una serie de duelos tradicionales o históricos, sino el primero en la historia, corta la de … ambas, entre la Universidad de La Rioja y la Universidad Internacional de La Rioja. En juego estaba representar a La Rioja en el Campeonato de España Universitario. Será la primera la que tome el nombre de La Rioja, como ha sido siempre. Venció por 3-7 en el pabellón universitario, que prácticamente se llenó para ver un inédito compromiso.
La universidad tradicional frente a la de internet; pública frente a privada; regional, y nacional, frente a internacional, sin fronteras físicas. Apenas les separan unos metros en Avenida de la Paz, pero no dejan de ser dos mundos diferentes, aunque sobre la pista de fútbol sala todo gira en torno al balón. Diez jugadores sobre la pista, todos de carne y hueso.
El triunfo de la UR, anfitriona, no deja dudas. Mejor fútbol, equipo más completo y extenso y superioridad de principio a fin ante un rival que sufrió dos exclusiones y apenas se quedó con cambios en el banquillo. Hasta ocho tenían los locales, que en el marcador eran, sin embargo, los visitantes.
Y en esa cancha nombres del fútbol riojano, pero de campo grande. En la UR convivieron jugadores como Marcos Jodra, que sigue marcando goles más allá del escenario; Ebra El Ourardi, ambos del Agoncillo; o Rodrigo Dávila, centrocampista del Calasancio. En el cinco de la UNIR, el portero del Agoncillo Iñigo Blanco se convirtió en su jugador más peligroso. Marcó antes de acabar en su hábitat natural, la portería, por expulsión del su compañero.
Con 1-3 se llegó al descanso y con 3-7 al final del compromiso. La grada, mayoritariamente a favor de la universidad tradicional. Es su pabellón e incluso estaba una pequeña representación de la percusión de su batucada. Y rojo, mucho rojo, en la grada. Color de la UR; el de la UNIR es azul. La victoria lleva a la Universidad de la Rioja a disputar el título nacional en Boadilla del Monte, la próxima semana. La UNIR, que solo discutió a la presencia de la UR en fútbol.
La Universidad de La Rioja acudirá al nacional con una delegación de 67 deportistas, a los que se sumarán técnicos y personal universitario. Participarán en trece deportes, entre los que se incluyen ajedrez, atletismo, escalada, esgrima, natación, karate,… e incluso pelota, aunque ésta cita se fija en Biarritz.
En el Universitario del pasado año, La Rioja conquistó dos medallas de oro. Carlos Beltrán Álvarez la logró en salto de longitud y Álvaro García, en pelota.
Enlace de origen : La UR mantiene el nombre de La Rioja