
El equipo de Gobierno de Lardero ha aprobado un presupuesto municipal para 2025 de 12.477.573 euros, lo que supone un incremento del 14, … 87% con respecto al del año anterior. Y el de 2024, de 10.622.202,18 euros, ya supuso una subida del 17,73% frente al de 2023. La partida de inversiones prácticamente se duplica con respecto al año anterior ya que de 1.509.800 euros se pasa a 2.940.206,67 euros, en gran medida porque la previsión es que se obtengan subvenciones para acometer obras por valor de 1.827.021,37 euros. «Hay una gran cantidad de subvenciones tanto regionales como europeas, que es lo que nos ha subido el presupuesto. La mayoría ya están en marcha, concedido», explica la alcaldesa de Lardero, Isabel Barceló (PP).
La principal inversión, de casi un millón de euros, es la obra del polideportivo municipal para reformar la cubierta, la accesibilidad, la envolvente térmica para mejorar la eficiencia y los baños. Después destaca el proyecto de digitalización del ciclo del agua junto a Logroño y Villamediana, con una partida de 715.057 euros. La tercera cuantía más alta es la destinada a la plaza de San Pedro, con 399.394 euros. «Queremos reurbanizarla con la misma estética que la calle Bretón de los Herreros, no hacerla peatonal, pero como es un trozo que antes era carretera y no tiene aceras, hay que adecuarla», señala Isabel Barceló. También se contempla el arreglo de calles y caminos, las reparaciones de las cubiertas de la escuela infantil y la piscina climatizada, la urbanización de la zona comercial de Entre Ríos, el arreglo del suelo de la iglesia y los equipamientos del consultorio médico, el centro joven, el centro cívico y la casa de cultura.
Quizá llame la atención que no se haya previsto gasto alguno para la construcción del nuevo consultorio médico, una vez que se ha adjudicado la redacción del proyecto, pero la alcaldesa de Lardero justifica que «todavía nos lo tienen que presentan, aprobarlo el Gobierno de La Rioja, revisarlo nosotros y que sea definitivo, así como firmar el convenio, por lo que, si al final de este año ya está, podemos hacer una modificación presupuestaria, pero de momento no lo hemos querido reflejar porque aún queda mucho recorrido». En cuanto a la zona comercial de Entre Ríos, los propietarios de las parcelas se encargarán de realizar la reurbanización y el Consistorio abonará la obra mediante convenio por un máximo de 100.616 euros. Barceló también destaca el total de más de 375.000 euros para el arreglo de calles y caminos. «Este año hay bastante dinero destinado a reurbanización, arreglo de viales y aceras», subraya Barceló.
Enlace de origen : Lardero aumenta casi un 15% el presupuesto municipal para 2025