
Preocupados. Así se encuentran en la Cocina Económica tras haber incrementado un 28% con respecto al año anterior los menús repartidos durante 2023. En total, se entregaron 115.165, cuando esa cifra se había situado en 2022 en 90.000. «A pesar de las ayudas estamos percibiendo que la gente necesita más apoyo que nunca», ha lamentado Javier Porres.
«Cocina Económica de Logroño no solo es el comedor, tenemos muchos más programas», ha recalcado el director gerente de la entidad. Entre ellos se encuentran el de apoyo a familias desplazadas de Ucrania, el de acogida y atención integral o el centro docente de primer ciclo de Educación Infantil, por el que pasaron 48 niños de septiembre de 2022 a julio de 2023. «En total, entre todos los servicios atendimos a 2.519 personas, de las que 2.059 pasaron por el comedor elaborado», ha apuntado Porres. «Es un espacio con 120 plazas y la media de uso ha sido de 79 personas al día», ha añadido.
El director gerente de la Cocina Económica en Logroño ha hecho hincapié además que cada vez están acudiendo al comedor más mujeres y más jóvenes. «Además, estamos detectando que hay personas que tienen trabajo y aun así vienen al comedor», ha añadido después de especificar que la entidad también realiza una labor de colaboración con países en desarrollo.
El acto ha servido también para presentar en sociedad al nuevo presidente de la entidad, Luis Álvarez, quien toma el relevo de Emilio Carreras. «No será fácil estar a la altura, pero intentaré continuar con la labor que inicio el conde de Santa Bárbara en 1894 con la inestimable ayuda de las Hijas de la Caridad», ha expuesto ante los medios de comunicación.
Álvarez ha mostrado su preocupación por las cifras de pobreza y exclusión social y ha dejado claros los ejes sobre los que se va a sustentar su labor. «Debemos seguir incesantes alimentando a quien no tiene comida, cobijando al sintecho, arropando al que está en riesgo social, educando al infante y cooperando con poblaciones de riesgo en países en desarrollo», ha enumerado. «Esto es cosa de todos y nosotros debemos tirar del carro», ha rematado.
El nuevo presidente de la entidad ha añadido que se detecta «una problemática grande con la gente mayor que quiere acceder a una residencia y, hasta que le toque una plaza, no tiene dinero para subsistir». Junto a esto, le preocupa la falta de alquileres asequibles, por lo que están pensando, también, la forma de seguir agrandando su capacidad de alojamiento para personas en exclusión y empobrecidas.
Enlace de origen : «Preocupación» en la Cocina Económica: se incrementan en un 28% los menús entregados