![](https://www.influencersweb.com/wp-content/uploads/2025/01/101486713-krrD-1920x1080@La20Rioja.jpg)
Alberto Donaire derramó su sangre el pasado 6 de octubre en el ruedo de la plaza de toros de Valencia. El novillero calagurritano, que sufrió una cornada muy grave, asegura que pagará las veces que sea este peaje porque tiene claro que lo que … quiere es ser torero. En plena recuperación de las diversas cirugías a las que ha tenido que someterse hace unos días volvió a torear en el campo. Revivió esas sensaciones que experimenta un profesional taurino al ver pasar a un animal a centímetros de su anatomía y sí, ese sentimiento reafirmó que el toreo es su vocación.
– Han pasado tres meses del percance de Valencia, ¿cómo se encuentra?
– Dentro de lo que cabe estoy bien. Aún tengo alguna secuela, pero he retomado los entrenamientos y me ha dado una inyección de moral tremenda. No es todo lo rápido que me gustaría, pero voy bien. Aún no he terminado el proceso y me queda una intervención que, según me han dicho los médicos, va a ser más sencilla y de menor gravedad que todo lo que he pasado.
– En principio su reaparición será en mayo en la plaza de toros de Valencia. Con la fecha en el calendario, ¿la recuperación será de otra manera?
– Está claro. Volver a una plaza de tanta categoría en la que he vivido momentos muy bonitos, también duros, es una motivación extra. Es una oportunidad que no se puede desaprovechar.
– ¿Esperaba que su vuelta a los ruedos fuera en el coso de Valencia?
– Va a ser especial no solo por el hecho de volver sino por hacerlo en la plaza en la que sufrí el percance y en la que pude causar buena sensación a la afición con mi concepto y con mi entrega. La cornada llegó en la suerte suprema y yo sabía que tenía que tirarme muy recto, no había otra opción.
– ¿Cómo imagina que sea el regreso?
– El toreo no entiende de guiones, no tengo nada pensado sobre cómo será. Ni siquiera sé que vestido me voy a poner, son detalles que no he pensado. Sí que es verdad que me he imaginado muchas veces haciendo el paseíllo ahí, pero nada más.
– Estuvo casi un mes hospitalizado y sufrió varias complicaciones, ¿se planteó tirar la toalla?
– He tenido momentos de mucho dolor e incertidumbre pero en ningún momento pensé dejarlo. Mi motivación era el volver a entrenar y lo único que me planteaba era el tiempo que quedaba para poder hacerlo y retomar mi vida. Estando en el hospital, aunque no podía realizar la preparación física, intentaba ejercitar mi mente viendo vídeos de toreros a los que admiro y me inspiran. Y lo que pensaba es que si alguna vez ocupo el puesto que tienen las figuras está claro que por algunas de las cosas que hay que pasar son las cornadas.
– Después de mucho desearlo llegó el día en el que cogió el capote y la muleta.
– Se hizo largo porque en el hospital pasa todo muy despacio, pero fue algo muy especial. Tras estar parado me planteaba si podía haber perdido el tacto de los trastos, pero en cuanto los vi sentí su llamada y me sentí, a pesar de algunas limitaciones, bastante bien. Fue un reencuentro con mi forma de vida.
– El siguiente paso llegó hace pocos días: fue al campo y toreó unas becerras.
– ¡Resultó tan emotivo! Estaba rodeado de personas que me quieren y que siempre han estado cerca desde mis comienzos. Volver a sentir las embestidas de un animal fue algo precioso. Tenía un vacío que en ese momento desapareció.
– ¿Cree que este parón le ha dado madurez a la hora de expresar su toreo?
– No lo sé, he vivido una situación que me ha dado una lección de realidad. Una cornada como la mía te deja claro que te juegas la vida de verdad. La realidad es que, como torero y como persona, he vivido algo que me ha dado madurez. Espero que también se note en mi poso.
– Además de la fecha de mayo en Valencia, ¿tiene algún otro compromiso sobre la mesa?
– Están llamando de varios sitios interesados por mi reaparición. Hay varias fechas en veremos, pero todo depende de mi evolución.
– Una de sus tardes de final de temporada fue en Arnedo, ¿volverá?
– Arnedo es muy especial. Estoy con mis paisanos, es la feria en la que queremos estar todos los novilleros y fue una tarde en la que dejé buenas sensaciones. Este año me encantaría volver. El Arnedo Arena como riojano que soy es importantísimo y cuando hago toros de salón me veo allí. Quizá tenga que ver que mis primeros pasos fueron en esa plaza en el Aula Taurina de Diego Urdiales.
– El 10 de mayo llega pronto.
– No puedo tener más ganas. Ahora solo queda terminar la recuperación y entrenar para llegar al cien por cien.
Enlace de origen : «Una cornada como la mía te deja claro que te juegas la vida de verdad»