UPA Rioja solicita la activación urgente del Protocolo de Extracción del Lobo después de cinco ataques en Viniegra de Arriba

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UPA Rioja) ha solicitado formalmente que se active el Protocolo para la Extracción y Captura de Ejemplares de Lobo en La Rioja de forma excepcional y selectiva en los municipios de Viniegra de Arriba, Mansilla de la Sierra y Canales de la Sierra, según explican en una nota.

Apuntan que lo ocurrido en una explotación en Viniegra de Arriba, en la que se han producido cinco ataques de lobo en 14 días, con el resultado de siete animales muertos, «hace urgente la puesta en marcha del indicado protocolo y añaden que »atendiendo a la norma que regula el mismo, con estos datos deberían haberse iniciado ya los trámites de verificación«.

Además, aclaran que los requisitos previstos para poner en marcha dicho protocolo se repiten tamboién en las explotaciones de Mansilla de la Sierra y Canales de la Sierra, donde se han aplicado medidas secundarias disuasorias que destacan que no han tenido ningún éxito.

UPA recuerda al Gobierno la necesidad de cumplir con el compromiso que adquirió la presidenta, Concha Andreu, de la puesta en marcha «inmediata» de este Protocolo de Extracción del Lobo comenzando por las zonas «más urgentes», para frenar estos ataques antes de que sea demasiado tarde para los ganaderos en nuestra región. Recuerdan que en el año 2022 hubo un total de 674 piezas de ovino muertas por ataque de lobo, de los cuales 159 se produjeron en Canales de la Sierra, 97 en Mansilla de la Sierra y 74 en Viniegra de Arriba.

Enlace de origen : UPA Rioja solicita la activación urgente del Protocolo de Extracción del Lobo después de cinco ataques en Viniegra de Arriba

Scroll al inicio