
«Europa tiene todo lo necesario para hacer frente a la tormenta». Ha sido el mensaje lanzado esta madrugada por la presidenta de la Comisión … Europea, Ursula von der Leyen, tras conocer los nuevos aranceles que impondrá EE UU. La jefa del Ejecutivo comunitario ha «lamentado profundamente» que Washington vaya a aplicar un gravamen universal del 10% a todos los bienes importados al país y castigue especialmente a la Unión Europea (UE) con una tasa del 20% a partir del 9 de abril por «estafar» a Estados Unidos (EE UU). «Quitad vuestras barreras, comprad millones de bienes estadounidenses y dejad de manipular vuestra moneda», ha lanzado Trump, quien también ha anunciado la tasa del 25% a los vehículos que no sean fabricados en el país.
Las tarifas estadounidenses tendrán «un profundo impacto» en la economía global, que impactará especialmente en los consumidores, con un aumento de los precios de los medicamentos, del transporte… «El coste de hacer negocios con EE UU también será más caro. No parece que haya un camino claro en esta estrategia, sino caos, ya que todos los socios de EE UU serán golpeados», ha observado la política alemana, quien ha lamentado que estas medidas «sólo traerán más proteccionismo». «Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el planeta», ha insistido.
Con todo, la Comisión Europea aún ve margen para la negociación y tiende la mano a Washington para solucionar los desafíos del comercio global. «Estoy de acuerdo en que otros toman ventaja de las reglas establecidas y estoy dispuesta a negociar para adaptarlas a la realidad de hoy en día», ha reconocido Von der Leyen, ya que «las tarifas como primera y última herramienta no funcionarán». Y ha insistido «la UE está prepreparada para ir de la confrontación a la negociación».
Si las negociaciones no llegan a buen puerto, la UE «está preparada para responder» y «estamos preparando más contramedidas para defender nuestros intereses». El bloque tiene previsto reactivar el 13 de abril una serie de medidas que incluyen aranceles a productos como el bourbon, los vaqueros Levi’s y las motocicletas Harley-Davidson, entre otras, que tendrán un impacto de unos 8.000 millones de euros. En paralelo, la Comisión y los Estados miembros «están acabando de definir» un segundo paquete de medidas por valor de 16.000 millones y que afectarán a electrodomésticos y productos agrícolas, que impactarán en Estados republicanos. Tampoco se descarta que Europa ponga en marcha su mecanismo anticoerción, la ‘última bala’ comercial, que permite al Ejecutivo comunitario poner restricciones al comercio de servicios contra un país que está utilizando aranceles para forzar cambios en su política.
La UE también analizará los efectos indirectos de las políticas estadounidenses y protegerá al mercado único de la sobrecapacidad y el ‘dumping’. «Hay un camino alternativo, no es tarde para las negociaciones», ha insistido Von der Leyen. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se mantienen en permanente contacto con la Administración Trump y el bloque «trabajará para tumbar barreras, no levantarlas.
Además, ha destacado el trabajo de la Comisión Europea para minimizar el impacto en sectores como el acero y el aluminio -limitando las importaciones de estos bienes para dar oxígeno al sector en Europa- y ha prometido establecer un diálogo estratégico con otros sectores como la automoción y lsa farmacéuticas. Por último, la política alemana ha mandado un mensaje a la población europea. «Sé que muchos os sentís decepcionados con nuestros aliados estadounidenses.
Enlace de origen : Von der Leyen adelanta que Europa «hará frente a la tormenta»: «Las consecuencias serán nefastas»